FOTOS: YACIEL PEÑA DE LA PEÑA
TEXTO: TOMADO DE ECURED
Zunzún pertenece a la familia del Colibrí, que cuenta con más de 300 especies propia del Continente Americano. Son conocidos por su rápido vuelo; sus potentes y rápidos aleteos producen un zumbido. Habitan en toda América, desde Alaska hasta la Patagonia, y en especial en la zona tropical. Los que viven en las regiones frías, emigran en invierno.
El zunzún, también conocido como picaflor o colibrí, es muy común en toda Cuba, lo mismo se le encuentra en bosques alejados que en jardines caseros, en Las Tunas, Cuba, el 13 de noviembre de 2015. AIN FOTO/Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/
El zunzún, también conocido como picaflor o colibrí, es muy común en toda Cuba, lo mismo se le encuentra en bosques alejados que en jardines caseros, en Las Tunas, Cuba, el 13 de noviembre de 2015. AIN FOTO/Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/
El zunzún, también conocido como picaflor o colibrí, es muy común en toda Cuba, lo mismo se le encuentra en bosques alejados que en jardines caseros, en Las Tunas, Cuba, el 13 de noviembre de 2015. AIN FOTO/Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/
Zunzún pertenece a la familia del Colibrí, que cuenta con más de 300 especies propia del Continente Americano, en Las Tunas, Cuba, el 13 de noviembre de 2015. AIN FOTO/Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/
El zunzún, también conocido como picaflor o colibrí, es muy común en toda Cuba, lo mismo se le encuentra en bosques alejados que en jardines caseros, en Las Tunas, Cuba, el 13 de noviembre de 2015. AIN FOTO/Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/
El zunzún, también conocido como picaflor o colibrí, considerada la más pequeña del mundo, pues mide solamente 63 milímetros , en Las Tunas, Cuba, el 13 de noviembre de 2015. AIN FOTO/Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/
El zunzún, también conocido como picaflor o colibrí, considerada la más pequeña del mundo, pues mide solamente 63 milímetros , en Las Tunas, Cuba, el 13 de noviembre de 2015. AIN FOTO/Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/
El zunzún, también conocido como picaflor o colibrí, es muy común en toda Cuba, lo mismo se le encuentra en bosques alejados que en jardines caseros, en Las Tunas, Cuba, el 13 de noviembre de 2015. AIN FOTO/Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/
Zunzún pertenece a la familia del Colibrí, que cuenta con más de 300 especies propia del Continente Americano, en Las Tunas, Cuba, el 13 de noviembre de 2015. AIN FOTO/Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/
Los colibríes forman la familia Troquílidos, orden Apodiformes. El nombre científico del colibrí abeja es Mellisuga helenae.
El zunzún, también conocido como picaflor o colibrí, es muy común en toda Cuba, lo mismo se le encuentra en bosques alejados que en jardines caseros. Estos animales generalmente usan muy poco las patas pues se encuentran casi todo el tiempo volando.
Dentro del grupo de los zunzunes se encuentra el pájaro mosca o zunzuncito, ave endémica de nuestra isla, considerada la más pequeña del mundo, pues mide solamente 63 milímetros. Muchas personas señalan haber visto el pájaro mosca o zunzuncito cuando en realidad lo que han visto es al zunzún común. El zunzuncito es muy difícil de ver, porque está confinado a regiones bien definidas del Cabo de San Antonio y la Ciénaga de Zapata.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado